Experto en DECA

Amplía tu formación como docente

Oposiciones de Maestros somos colaboradores con  UNIR la universidad de Internet

logo-oposiociones-de-maestros-a-medida

Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria (DECA)

El Título Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria (DECA) es una acreditación académica de gran relevancia en el ámbito educativo. Este título online permite a los docentes obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), otorgada por la Conferencia Episcopal Española. Este reconocimiento es esencial para impartir la asignatura de Religión Católica en los niveles educativos de Infantil y Primaria.

Importancia de la DECA en el Ámbito Educativo

La DECA no solo es un requisito indispensable para aquellos que desean enseñar Religión Católica en la educación infantil y primaria, sino que también es altamente valorada por numerosos centros educativos, tanto privados como concertados. Muchos de estos centros, al contratar a un profesor para cualquier área de conocimiento, exigen que el candidato esté en posesión de la DECA. Esto subraya la importancia de este título en el ámbito educativo, ya que asegura que el profesor tiene una formación adecuada y específica para enseñar religión católica.

Competencias y Habilidades Adquiridas

El Título de Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria proporciona a los docentes las competencias académicas necesarias para obtener la DECA. Estas competencias son esenciales para ser designado profesor de religión católica en cualquier tipo de centro educativo, ya sea público, privado o concertado. Este título se ajusta a la normativa concordataria y canónica, la Ley Orgánica de Educación (LOE) y el Real Decreto 696/2007, garantizando así que los docentes estén debidamente cualificados y preparados para impartir esta materia.

Requisitos para Impartir la Asignatura de Religión Católica

Para ser designado profesor de religión católica por la Administración Educativa correspondiente, es imprescindible contar con la DECA. Este título asegura que el docente posee los conocimientos teológicos, pedagógicos y didácticos necesarios para enseñar la asignatura de Religión Católica de manera efectiva y conforme a las directrices de la Iglesia Católica y la normativa educativa vigente. Además, la obtención de la DECA refleja un compromiso con la educación religiosa y una dedicación a la formación continua en este campo.

Ventajas de los Títulos de Experto Universitario

Los títulos de Experto Universitario, como el DECA, ofrecen múltiples beneficios para los docentes. En primer lugar, estos títulos pueden mejorar significativamente la puntuación de los profesores en el baremo de las oposiciones, listas de interinos, concursos de traslados y bolsas de empleo, siempre que se correspondan con la misma área de conocimiento. Esto puede aumentar las oportunidades laborales y facilitar el acceso a plazas y promociones dentro del sistema educativo.

logo-oposiociones-de-maestros-a-medida

Pídenos información para obtener el título DECA. Somos colaboradores de UNIR, y a través de nosotros podrás obtener descuentos exclusivos.

 

Apoyo de “Oposiciones de Maestros a Medida”

Para aquellos que buscan maximizar su éxito en la obtención del Título Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria, el apoyo de “Oposiciones de Maestros a Medida” es invaluable. Con más de 18 años de experiencia en el sector, esta institución se dedica a proporcionar una preparación personalizada y de alta calidad para maestros. Su amplia trayectoria y conocimiento profundo de los procesos de oposición y requisitos educativos garantizan que los aspirantes reciban el mejor apoyo posible para alcanzar sus metas profesionales.

Flexibilidad y Accesibilidad del Programa Online

El formato online del Título Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria ofrece una flexibilidad y accesibilidad que se adaptan a las necesidades de los docentes en activo. Este formato permite a los participantes estudiar a su propio ritmo, conciliando sus responsabilidades profesionales y personales con su formación académica. Además, la modalidad online facilita el acceso a recursos didácticos actualizados y la posibilidad de interactuar con profesores y compañeros de curso a través de plataformas digitales.

 

 

Metodología y Plan de Estudios

El programa del Título Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria se estructura en torno a un plan de estudios cuidadosamente diseñado para cubrir todas las áreas esenciales de la enseñanza de la religión católica. Este plan incluye módulos teóricos y prácticos que abordan temas como la teología, la pedagogía, la didáctica y la normativa educativa. La metodología del curso combina clases virtuales, lecturas, actividades prácticas y evaluaciones para asegurar una formación integral y de calidad.

Perspectivas Profesionales

La obtención del Título Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria abre numerosas oportunidades profesionales para los docentes. Además de poder impartir la asignatura de Religión Católica en educación infantil y primaria, los titulados pueden acceder a puestos de responsabilidad dentro de los departamentos de pastoral y educación religiosa de los centros educativos. También pueden participar en programas de formación y actualización docente, contribuir al diseño de planes educativos y colaborar en proyectos educativos y pastorales a nivel local, regional y nacional.

 

Conclusión

En resumen, el Título Experto Universitario en Enseñanza de la Religión Católica en Infantil y Primaria (DECA) es una acreditación imprescindible para los docentes que desean impartir la asignatura de Religión Católica en los niveles educativos de Infantil y Primaria. Este título, otorgado por la Conferencia Episcopal Española, garantiza que los profesores poseen las competencias académicas necesarias y cumplen con la normativa educativa y eclesiástica. Además, los beneficios profesionales y las oportunidades de desarrollo que ofrece este título hacen que sea una opción altamente recomendable para los docentes que buscan mejorar su formación y su carrera en el ámbito educativo.

La colaboración con “Oposiciones de Maestros a Medida” añade un valor incalculable a esta formación. Con su extensa experiencia y dedicación a la excelencia educativa, los aspirantes pueden confiar en que recibirán el apoyo necesario para sobresalir en su carrera y alcanzar sus objetivos profesionales. No pierdas la oportunidad de avanzar en tu carrera docente con una formación de calidad y el respaldo de expertos en el campo.

Documentación necesaria para la solicitud de la DECA

Los documentos se adjuntarán en el formulario online, no se admitirán solicitudes por correo electrónico ni postal.

Formatos admitidos: PDF o imagen (jpg, tiff, png…)

Infantil y Primaria

  1. Título de Magisterio o grado equivalente (por ambas caras)* o justificante de pago de tasas del título.
  2. Certificación académica* de los 24 ECTS de las materias de Teología Católica y su Pedagogía correspondientes a las asignaturas de DECA de Infantil y Primaria.
  3. Declaración responsable debidamente rellenada y firmada (se accede desde el formulario online, no es necesaria la firma digital).
  4. Justificante de pago de las tasas para la emisión del título DECA (60 euros a la Conferencia Episcopal. Verificar los datos bancarios).
  5. DNI/NIE o Pasaporte.
  6. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

Secundaria y Bachillerato

  1. Título eclesiástico (Baccalaureautus in Theologia o DiplomadoBaccalaureautus in Scientiis ReligiosisLicentiatus in Theologia o Licentiatus in Scientiis Religiosis; Doctor in Theologia). (*)
  2. Título civil universitario (por ambas caras) (*)
  3. Certificación académica de los 18 ECTS de las materias de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar correspondientes a las asignaturas de DECA de Secundaria y Bachillerato. (*)
  4. Declaración responsable debidamente rellenada y firmada (se accede desde el formulario online, no es necesaria la firma digital).
  5. Justificante de pago de las tasas para la emisión del título DECA (60 euros a la Conferencia Episcopal. Ver infra los datos bancarios).
  6. DNI/NIE o Pasaporte.
  7. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado * Los títulos y certificados de notas tienen que ser oficiales, expedidos por el centro de estudios y completos. No se considerarán válidos pantallazos, documentos con valor informativo, documentos que carecen de firma o sello del centro de estudios o páginas sueltas de un certificado multipágina. En caso de certificados con firma digital es importante que sea posible verificar la veracidad de la misma. Cuando los documentos tengan texto en el reverso, se deben aportar ambas caras.

Rellena el formulario para que te podamos mandar toda la información necesaria.

CLases Online - Oposlive - Oposiciones de Maestros a medida

Contenido para OPOSITORES

Si necesitas ayuda con tu programación/programación pedagógica y UPD, no dudes en contactarnos, podemos ayudarte! Contáctanos.