Requisitos y Fases para oposiciones de Educación Infantil
H2- Requisitos para oposiciones de Educación Infantil
Te contamos lo que necesitas para presentarte a las oposiciones de maestro de infantil.
H3 – Requisitos generales para maestro de infantil
- Poseer nacionalidad española o de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea
- Tener cumplidos 18 años, y no supere la edad de jubilación, 65 años.
- No haber sido legalmente separado o inhabilitado para la función pública.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento del cuerpo al que se pretende acceder.
H3 – Requisitos académicos
Para poder presentarte a las oposiciones de maestro de educación infantil debes ser diplomado/a en Magisterio o Graduado/a en Magisterio.
H2- Fases para las oposiciones de magisterio de infantil
El sistema de acceso para ser maestro de educación infantil consta principalmente de dos fases, existiendo una tercera de prácticas, siendo esta, prácticamente un mero trámite para acceder a tu plaza de educación de infantil.
Fase concurso oposición
Prueba escrita (25 temas)
Prueba escrita (supuesto práctico)
Prueba oral
Defensa programaciones y unidades didácticas
Fase Baremo o concurso de meritos
Fase concurso oposición
Prueba escrita (25 temas)
Prueba escrita (supuesto práctico)
Prueba Oral
Defensa programaciones y uniades didácticas
Fase baremo o concurso oposición
H3- Fase de concurso oposición para educación infantil
La primera fase de concurso consta de dos partes, una prueba escrita y otra oral.
H4- Prueba escrita – Supuesto práctico para oposiciones de educación infantil
En esta prueba escrita, el opositor tiene que enfrentarse a un supuesto práctico durante 1,5 horas. Esta prueba es importante al ser eliminatoria.
El resultado de la prueba se publicará en una lista provisional y posteriormente saldrá la lista definitiva resuelta por el tribunal.
H4- Prueba escrita – Temario para oposiciones de educación infantil
En esta prueba escrita el opositor tiene desarrollar unos de los 25 temas. Para ello tiene que elegir entre dos temas sacados al azar. Para defender el tema tendrá 2 horas.
Al igual que la prueba escrita de supuesto práctico, la prueba será junto con ella eliminatoria.
H4- Prueba oral para oposiciones de educación infantil
Defensa de la programación didáctica y unidades didácticas.
A diferencia de la prueba escrita, esta prueba para maestros de infantil no es eliminatoria. Tiene una duración de 1 hora. Dentro del mundillo de las oposiciones de magisterio de infantil se conoce como “encerrona”.
Esta segunda parte oral dentro del concurso oposición consta de defender ante el tribunal una programación didáctica.
El opositor debe preparar una programación didáctica para luego defenderla ante el tribunal durante 20 minutos
“Conoce nuestras programaciones didácticas”
Una vez defendida la programación didáctica como futuro maestro de infantil, deberá defender una unidad didáctica ante el tribunal durante 30 minutos.
Al finalizar ambas exposiciones, el opositor tendrá 10 minutos de debate ante el tribunal.
“Conoce nuestras unidades didácticas”
H3- Fase de baremo o concurso de méritos para oposición de educación infantil
En esta fase el opositor podrá sumar puntos dependiendo de los siguientes factores:
- Experiencia docente
- Formación complementaria: En esa parte se valora la posesión de Master, diferentes Grados o Licenciaturas como Doctorados. Para aumentar puntos en la fase de baremo también se tiene en cuenta la formación en inglés.
- Otros méritos:
El opositor a educación infantil podrá incrementar su puntuación con la posesión de cursos homologados – avalados específicos para la oposición en cuestión.
“No pierdas la oportunidad de incrementar tu puntuación”