Contiene

PDFs con teoría

Vídeos explicativos

Diploma de asistencia
Descripción
Imagina que un día llegas a tu aula y tienes un alumno con discapacidad visual, puede que haya ocurrido o no, si te gustaría anticiparte a esta situación y adquirir conocimientos básicos sobre discapacidad visual enfocado al ámbito educativo te presento el taller “Discapacidad Visual. Elementos claves para propocionar una educación accesible”
Ponente
Paula Catalán Fernández
Paula, maestra especialista en Pedagogía Terapéutica.
Actualmente trabaja en el Equipo Específico de Discapacidad Visual de la Comunidad de Madrid.
Esto le ha permitido formarse en cómo atender a los alumnos y alumnas con discapacidad visual de forma muy específica.
Contenido
- Discapacidad visual. Definición y tipo que podemos encontrar en el aula.
- Dificultades y necesidades presentan los alumnos de forma genérica.
- EOEP Específico de Discapacidad Visual y el perfil del maestro PT del equipo.
- Orientaciones metodológicas básicas para atender a estos alumnos.
- Adaptaciones de acceso para baja visión y ceguera.
- Propuestas de materiales y cómo adaptar actividades del aula.
- Metodologías específicas en la etapa de Educación Infantil/Primaria.
* El curso estará disponible durante tres meses a partir de que te inscribes.
Objetivos del curso
- Entender qué es la discapacidad visual y qué tipos podemos encontrar en el aula.
- Entender qué dificultades y necesidades presentan los alumnos de forma genérica.
- Conocer el EOEP Específico de Discapacidad Visual y el perfil del maestro PT del equipo.
- Dominar orientaciones metodológicas básicas para atender a estos alumnos.
- Saber qué adaptaciones de acceso hay para baja visión y ceguera.
- Analizar propuestas de materiales y cómo adaptar actividades del aula.
- Conocer metodologías específicas en la etapa de Educación Infantil/Primaria
